FIESTAS EN CANDELEDA
miércoles, 17 de junio de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
FIESTAS EN HONOR DE SANTIAGO APÓSTOL EN EL RASO ( ANEJO DE CANDELEDA): Estas fiestas giran en torno a actividades taurinas, deportivas, lúdicas y tradicionales, no faltando toros de fuego, vaquillas, capeas, encierros,exposiciones, bailes, actuaciones folclóricas y actividades para los niños. Se suelen celebrar desde el 20 al 25 de Julio. El día más significativo es el 25, ya que se celebra el día de Santiago Apóstol en el que se oficia una solemne misa, se le lleva en procesión por las calles del pueblo, se hace una subasta de banzos y al finalizar el acto, se lleva a cabo una traca y limonada para todos los asistentes, a la vez que El Pillo nos deleita con su música.
JAVIER GÓMEZ DOMÍNGUEZ
JAVIER GÓMEZ DOMÍNGUEZ
viernes, 12 de junio de 2015
BODA TRADICIONAL
Como cada año, el sábado de el ultimo fin de semana de mayo, la asociación cultural pedro vaquero de Candeleda con el patrocinio de el ayuntamiento de Candeleda, organizan una recreación de las bodas tradicionales que se celebran en nuestro pueblo hasta no hace mucho tiempo.
Nos valemos de los conocimientos de quienes si han vivido esas bodas, con sus ritos, costumbres,rondas...
Este año una gran novedad, ya que contaremos con la coral polifónica magnifica. voces que realzaran la ceremonia a la puerta de la iglesia, donde se "oficiará" la boda.
Las calles y plazuelas de la parte antigua estaran engalanadas haciendonos recordar el hambiente tipico que se vivia en un dia tan señalado. Los invitados con los trajes tradicionales acompañaran al son de las guitarras a los novios y padrinos durante todo el recorrido y, asi, Candeleda, una vez mas, ofrecera a todos los vecinos y visitantes un dia para disfrutar y recordar.
D.J.
jueves, 11 de junio de 2015
LOS CABALLEROS
El Santuario de Nuestra Señora de Chilla vivió este domingo uno de sus días grandes con motivo de la celebración de la fiesta de la Cofradía de los Caballeros de la Virgen candeledana , que incluyó la tradicional romería hasta la Piedra de las Apariciones y una misa de campaña en este emblemático lugar donde hacia 1300,Desde primera hora de la mañana, el camino hacia el santuario se convirtió en un auténtico rosario de gente que, bien en coche o caminando o incluso a caballo, se dirigían hacia este enclave para disfrutar de esta jornada festiva y mostrar su devoción hacia la Virgen de Chilla.Poco antes de las doce de la mañana partía en procesión la imagen de la Virgen, arropada por cientos de fieles, de su ermita en dirección a la Piedra de las Apariciones, situada a unos 200 metros, y una vez allí presidía la misa de campaña, en la que estuvieron presentes las autoridades locales, encabezadas por el alcalde, José María Monforte esta Cofradía fundada allá por los años 50 rindió su particular homenaje a las distintas Corporaciones municipales que han pasado por el Ayuntamiento de Candeleda, plasmado en un cuadro con la imagen de la patrona de la localidad entregado al actual regidor, José María Monforte, quien tras agradecer el gesto, aseguró que «este reconocimiento no es al Ayuntamiento, sino a todos los candeledanos por su amor, devoción y carino a la Virgen de Chilla, y a los pueblos vecinos».


LUCIA LÓPEZ
LUCIA LÓPEZ
viernes, 5 de junio de 2015
OFRENDA FLORAL A NUESTRA SEÑORA DE CHILLA:
Este tipo de fiesta lleva en pie desde el 2013 se realiza en la plaza del Castillo, el día 6 de Septiembre a las 22:00 de la noche,donde se pone una estructura de madera donde se van colocando las flores que la van llevando,con forma de vestido y arriba de cabeza un material hecho con yeso muy parecido a como es ella en verdad y así es como lo van colocando.
Se la llevan ramos de flores que las van colocando en la estructura de madera tal y como es su vestido en esa foto se ven como lo hacen.
Y se llama ofrenda a la virgen porque hay diferentes tipos de entregarla las flores, se las puedes llevar sin motivo alguno solo porque quieres llevarselas o porque la hayas hecho alguna promesa.
Hay asociaciones, grupos e incluso gente individual que se visten con trajes tradicionales antiguos del pueblo para ir a este evento.
Este tipo de fiesta lleva en pie desde el 2013 se realiza en la plaza del Castillo, el día 6 de Septiembre a las 22:00 de la noche,donde se pone una estructura de madera donde se van colocando las flores que la van llevando,con forma de vestido y arriba de cabeza un material hecho con yeso muy parecido a como es ella en verdad y así es como lo van colocando.
Se la llevan ramos de flores que las van colocando en la estructura de madera tal y como es su vestido en esa foto se ven como lo hacen.
Y se llama ofrenda a la virgen porque hay diferentes tipos de entregarla las flores, se las puedes llevar sin motivo alguno solo porque quieres llevarselas o porque la hayas hecho alguna promesa.
Hay asociaciones, grupos e incluso gente individual que se visten con trajes tradicionales antiguos del pueblo para ir a este evento.
María.M
lunes, 25 de mayo de 2015
FIESTA DJ'S CANDELEDA
La fiesta de los DJ's de Candeleda es una fiesta moderna,que se lleva haciendo desde hace 2 años y esperamos que con este el tercer año.
Se ha hecho hasta ahora el día 6 de Septiembre en el Centro de fermentación de tabaco,a las afueras del recinto donde esta la pista de Futsal, y en esta fiesta participan Dj's locales, osea Candeledanos,en la zona donde se celebra la fiesta de los dj´s, en la entrada al recinto,hay policia,tambien esta la proteccion civil,una ambulancia,baños, y barras donde adquirir bebidas etc.
Este fue el cartel de la primera aparición de esta fiesta:
![]() |
I Fiesta DJ's 2013 |
![]() |
II Fiesta DJ´s 2014 |
En esta segunda edición del festival participaron los Dj's locales Ernes DJ, Julián González DJ, DJ Tommy Silva, DJ César Jiménez, DJ Roni, DJ Michi,I.B. DJ,DJ Luis Lobo, DJ Fresco y DJ Flo
Este es el escenario donde se colocan los DJ´s para pinchar. Esta fiesta acaba sobre las 6 o 7 de la mañana y es una de las mas esperadas del año. Pronto pondré algún vídeo de la fiesta.
J.F.Cuevas
viernes, 22 de mayo de 2015
TORO DE FUEGO
Uno de los principales eventos para jóvenes y algunos adultos es el toro de fuego.
El toro de fuego es una estructura de metal con diversos rasteros, petardos... etc, el hombre que lo lleva debe estar bien cubierto con ropaje predeterminado para incendios (traje ignifugo) para no quemarse con el hierro de toro o ser dado por los diferentes petardos.
El hombre se alterna con otro hombre para no estar cansado y aguantar el recorrido. El evento comienza a la 1/1:30 de la noche, cuando la gente ya va con el "puntillo" (adolescentes y no tan adolescentes), nos avisan mediante tres cohetes que suena prácticamente en toda Candeleda y todo el mundo se reúne en la plaza del castillo.
Hay tres toros de fuego que salen los tres en direcciones diferentes, uno sale de frente, otro por la izquierda y otro por la derecha, aunque hay veces que sale de otro punto diferente para dar el susto, suele salir en la rotonda de la cabra.
Si vas a ir al toro de fuego ves bien cubierto (si lo corres de cerca, claramente) con capucha, pantalón largo.. etc.
Las chicas y gente anciana que no lo corren se quedan el bares y respectivas casas cerca del recorrido viéndolo desde dentro.
Este evento se hace en las fiestas, ferias y en la vela.
El toro de fuego es una estructura de metal con diversos rasteros, petardos... etc, el hombre que lo lleva debe estar bien cubierto con ropaje predeterminado para incendios (traje ignifugo) para no quemarse con el hierro de toro o ser dado por los diferentes petardos.
El hombre se alterna con otro hombre para no estar cansado y aguantar el recorrido. El evento comienza a la 1/1:30 de la noche, cuando la gente ya va con el "puntillo" (adolescentes y no tan adolescentes), nos avisan mediante tres cohetes que suena prácticamente en toda Candeleda y todo el mundo se reúne en la plaza del castillo.
Hay tres toros de fuego que salen los tres en direcciones diferentes, uno sale de frente, otro por la izquierda y otro por la derecha, aunque hay veces que sale de otro punto diferente para dar el susto, suele salir en la rotonda de la cabra.
Si vas a ir al toro de fuego ves bien cubierto (si lo corres de cerca, claramente) con capucha, pantalón largo.. etc.
Las chicas y gente anciana que no lo corren se quedan el bares y respectivas casas cerca del recorrido viéndolo desde dentro.
Este evento se hace en las fiestas, ferias y en la vela.
RAÚL RIVAS HERNANDEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)